Klo Psicología
No, no es normal sentirte así todo el tiempo. Pero sí hay solución.
Aquí no hay juicios, solo soluciones.
Reserva tu cita de valoración sin coste
No, no es normal sentirte así todo el tiempo. Pero sí hay solución.
Aquí no hay juicios, solo soluciones.
¿Buscabas una psicóloga por Internet y acabaste aquí, en medio de un mar de caras sonrientes y frases motivadoras?
Encontrar a alguien que realmente te ayude puede ser agotador.
Pero para ahorrarte el paseo infinito por Google, te propongo algo simple: una primera llamada gratuita, sin compromiso ni discursos prefabricados. Tú me cuentas qué te preocupa, yo veo cómo puedo ayudarte y, si encajamos, seguimos adelante.
En cualquier caso, habrás avanzado más que si sigues solo pensándolo.
¿Te animas o seguimos en el bucle eterno de “lo pienso mañana”?
Soy psicóloga general sanitaria, colegiada. En mi experiencia profesional he podido acompañar a menores y sus familias en situaciones de crisis y a víctimas de violencia en intervención individual y con grupos terapéuticos.
Mi propia experiencia me ha enseñado a empatizar de verdad con el dolor ajeno y, lo más importante, a sostenerlo sin prisas ni juicios.
Trabajo desde un enfoque integrador: mente, cuerpo, emociones, pensamientos e historia vital. No eres solo tu crisis actual. Utilizo herramientas como EMDR y Terapia Focalizada en la Emoción para profundizar donde realmente importa.
En terapia, tú decides el ritmo y el camino. Yo te ofrezco un espacio seguro, sin juicios, donde puedas ser quien eres y transitar lo que necesites. Si buscas acompañamiento real, aquí estoy.
Cuando no estoy en consulta, desconecto haciendo ejercicio, compartiendo tiempo con los míos y, sobre todo, con Chloe, mi perra y gran maestra de vida (sí, también es la inspiración de esta página 🐾).
¡Enhorabuena! Justo ahora estás dando el primer paso (nada fácil) para sentirte mejor y es buscar ayuda.
Cada persona y proceso psicológico es único y, por ello, considero imprescindible trabajar desde la experiencia y la especialización. Aquí puedes encontrar en que temas estoy especializada y valorar si encaja con lo que necesitas.
Si te identificaste con al menos uno, ya sabes qué hacer. (Pista: no es ignorarlo).
Dar el paso para pedir ayuda y empezar una terapia psicológica no es nada fácil. Pero si últimamente sientes que algo en tu vida te pesa más de la cuenta, que las emociones te juegan en contra o que el caos mental se está volviendo tu compañero de viaje, quizás sea el momento de darle una oportunidad.
La terapia psicológica puede convertirse en un espacio seguro donde comprender lo que te sucede y encontrar herramientas para manejarlo. No tienes que enfrentarlo sola; la intervención psicológica te acompañará en el proceso de aliviar tu malestar y encontrar tu bienestar.
El tiempo que dura una terapia depende de muchos factores: lo que quieras trabajar, tu propio ritmo y el enfoque que se utilice.
Algunas personas encuentran alivio en pocas sesiones, mientras que otras necesitan más tiempo para profundizar y hacer cambios duraderos. No hay un tiempo ‘correcto’, sino el que realmente te sirva a ti. Lo importante es que cada sesión sea un paso hacia sentirte mejor y que avances a tu propio ritmo, sin presión
Es normal preguntarse con qué frecuencia deberías ir a terapia y cuánto tiempo durará.
Al principio, lo ideal es tener sesiones semanales. ¿Por qué? Porque es un periodo clave para poder conocerte bien, entender qué te está pasando y hacer una evaluación adecuada. Además, si llegas con un malestar intenso, verte cada semana ayuda a notar avances y a que el proceso tenga un impacto real en tu bienestar.
Con el tiempo, cuando empieces a sentirte más estable y veas mejoras, las sesiones pueden espaciarse a cada dos semanas o incluso más, según lo que necesites.
Dicho esto, cada persona es diferente. No se trata de seguir un esquema rígido, sino de encontrar un ritmo que se adapte a ti y a tu situación. Lo importante es que la terapia sea un apoyo, no una carga.
Es normal tener dudas antes de empezar terapia. ¿Cómo funciona? ¿Me servirá? ¿Cuánto tiempo durará?
La realidad es que la terapia no es una receta única, sino un espacio hecho a tu medida. Este es el proceso que normalmente seguimos a lo largo de la intervención:
Es completamente normal preguntarse qué pasa en una sesión de terapia, sobre todo si nunca has ido antes. No te preocupes, no se trata solo de hablar sin rumbo ni de que tengas que saber exactamente cómo expresarte desde el primer momento.
Durante las sesiones, iremos explorando juntas lo que te preocupa, tus emociones y pensamientos, pero sin presiones. No hay respuestas correctas ni incorrectas, y mucho menos juicios. Si te cuesta poner en palabras lo que sientes, no pasa nada: poco a poco iremos encontrando la manera que mejor funcione para ti.
Además de conversar, utilizo herramientas prácticas y dinámicas que te ayudarán a entenderte mejor y a gestionar lo que estás viviendo. Cada proceso es único, y el ritmo lo marcas tú. Lo importante es que te sientas cómoda y segura en este espacio.
Puede que pienses que la terapia online no será igual de efectiva o que se sentirá impersonal, pero la realidad es que muchas personas han encontrado en este formato un apoyo valioso y accesible.
La terapia online te permite recibir ayuda sin importar dónde estés, en un espacio donde te sientas cómoda y sin desplazamientos. La conexión sigue siendo cercana y humana, y las herramientas que se utilizan son igual de efectivas que en una consulta presencial.
Si te preocupa que no sea para ti, puedes probar una primera sesión y ver cómo te sientes. No hay presión ni compromiso, solo un espacio seguro para ti, adaptado a tus necesidades.
Puedes contactar cuando necesites y te responderé en un plazo máximo de 24h.
C/ Príncipe de Vergara, 256.
28016, Chamartín (Madrid).
klopsicología@gmail.com
613104073
Información protección de datos Conchi Hernández Cabrero.